Edificios A19 y C2, Distrito Fuqiao n.° 3, Calle Fuhai, Distrito Bao'an, Shenzhen, China
+86 0755 2306 7700

homeCasa > Recursos > Blogs > Consideraciones y estándares de cumplimiento para el diseño de PCB en aplicaciones ferroviarias

Consideraciones y estándares de cumplimiento para el diseño de PCB en aplicaciones ferroviarias

2023-07-24Reportero: SprintPCB

Normas para el diseño de PCB para aplicaciones ferroviarias

El diseño de sistemas electrónicos para el sector ferroviario conlleva la responsabilidad de cumplir con estrictas regulaciones y estándares de la industria. En esta entrada del blog, describiremos algunas de las regulaciones clave, como IEC 61508 y CENELEC, y el conjunto de normas que deben seguirse para garantizar una alta fiabilidad en las aplicaciones ferroviarias.

Normativa IEC 61508

Normas para el diseño de PCB en aplicaciones ferroviarias IEC 61508

La norma IEC 61508 es una norma internacional de seguridad funcional publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Su título completo es "Seguridad Funcional de Sistemas Eléctricos/Electronicos/Programables (E/E/PE) relacionados con la Seguridad". Esta norma busca proporcionar orientación sobre los aspectos de seguridad funcional de los sistemas eléctricos, electrónicos y programables a lo largo de su ciclo de vida, incluyendo las fases de diseño, desarrollo, instalación, operación y mantenimiento. El objetivo principal de la norma IEC 61508 es garantizar que los sistemas eléctricos, electrónicos y programables puedan realizar correctamente sus funciones requeridas, a la vez que evalúan y controlan los posibles peligros y fallos para garantizar la seguridad del personal, los equipos y el medio ambiente. La norma enfatiza la importancia de la evaluación de riesgos, el Nivel de Integridad de la Seguridad (SIL) y las medidas de seguridad. Con base en los resultados de la evaluación de riesgos, se asigna al sistema un nivel SIL adecuado, que determina las medidas de seguridad funcional necesarias para garantizar su seguridad. La norma IEC 61508 es aplicable a diversas industrias, como el transporte (como el ferrocarril y la aviación), la automatización, la petroquímica, la energía, los dispositivos médicos, etc. En sistemas con alto riesgo y aspectos críticos de seguridad, el cumplimiento de la norma IEC 61508 es crucial para garantizar la seguridad y la fiabilidad del sistema. La norma IEC 61508 proporciona directrices para la seguridad funcional a lo largo de todo el ciclo de vida de los sistemas eléctricos, electrónicos o electrónicos programables (E/E/PE). Se centra en dos aspectos críticos:

Cumplimiento de los requisitos del nivel de integridad de seguridad (SIL):

El estándar enfatiza requisitos de arquitectura específicos para cumplir con el SIL deseado, garantizando la seguridad del sistema en función de la gravedad de los peligros potenciales.

Metodología para FCC (Cumplimiento de Seguridad Funcional):

La norma IEC 61508 no abarca el concepto de Fail Safe, sino que proporciona metodologías para obtener el cumplimiento de los estándares de seguridad funcional.

Tres principios fundamentales en IEC 61508:

El riesgo cero no se puede lograr:

La norma reconoce que no es posible eliminar el riesgo absoluto, pero se deben implementar medidas de seguridad para minimizar los riesgos.

Los riesgos no tolerables deben reducirse:

La norma exige reducir los riesgos en la medida de lo posible mediante un diseño e implementación cuidadosos.

Gestión de la seguridad desde el principio:

Las consideraciones de seguridad deben ser parte integral de todo el proceso de desarrollo, desde las etapas iniciales.

Normas para el diseño de PCB de aplicaciones ferroviarias CENELEC

Reglamento CENELEC

CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) es una organización responsable de la normalización de la ingeniería eléctrica en Europa. Forma parte del sistema europeo de normalización, junto con el ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones) y el CEN (Comité Europeo de Normalización). La misión de CENELEC es desarrollar y promover normas de ingeniería eléctrica aplicables en Europa, abarcando diversos campos como sistemas de energía, dispositivos electrónicos y equipos de telecomunicaciones. Para el sector ferroviario, CENELEC ha establecido una serie de normas que abordan la seguridad, la fiabilidad, la gestión de software y otros aspectos relevantes de los sistemas y equipos ferroviarios. Entre ellas, las normas EN 50126, EN 50128 y EN 50129 son normas significativas diseñadas específicamente para la industria ferroviaria y que abarcan la gestión de la seguridad, la gestión de software y la seguridad de los sistemas de equipos electrónicos, respectivamente. Al adherirse a las normas CENELEC, la industria ferroviaria garantiza que sus equipos eléctricos, electrónicos y de comunicaciones cumplan con los requisitos de seguridad y rendimiento establecidos en Europa, y contribuye a su reconocimiento en los mercados internacionales. Estas normas proporcionan especificaciones uniformes para fabricantes, proveedores y operadores del sector ferroviario, garantizando el funcionamiento estable y altamente fiable de los sistemas ferroviarios. CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) es fundamental en la normalización europea de la ingeniería eléctrica. Trabaja en colaboración con la Unión Europea, basándose considerablemente en las publicaciones de la IEC, a la vez que elabora sus propias normas.

CENELEC está estructurado en tres normas críticas para el sector ferroviario:

EN 50126 (IEC 62278) - Gestión de la seguridad de aplicaciones ferroviarias:

Esta norma define las normas de seguridad a lo largo del ciclo de vida de los sistemas ferroviarios, incluyendo requisitos, diseño, fabricación, validación, etc. También abarca los aspectos organizativos necesarios para el cumplimiento de la seguridad, el concepto RAMS y la gestión de la seguridad para el Mando, Control y Señalización.

EN 50128 (IEC 62279) - Gestión de software de seguridad para sistemas de control ferroviario:

La norma EN 50128 aborda la gestión del software de seguridad en sistemas de control y protección ferroviarios, centrándose en el aspecto software de la seguridad. Complementa las normas centradas en hardware y puede aplicarse a diversas aplicaciones ferroviarias.

EN 50129 (IEC 62425) - Seguridad del sistema de equipos ferroviarios electrónicos:

La norma EN 50129 complementa la norma EN 50126 y enfatiza aspectos relacionados con el hardware y la lógica programable. Garantiza la seguridad de los sistemas en equipos ferroviarios electrónicos, incluyendo FPGAs y otros componentes críticos.

Importancia de aplicar las Normativas CENELEC:

El cumplimiento de las normas CENELEC facilita el acceso al mercado internacional, mejora la competitividad y ayuda a identificar y corregir errores en las primeras etapas del proceso de diseño, ahorrando tiempo y costes. El diseño de PCB para aplicaciones ferroviarias requiere un estricto cumplimiento de las normativas y normas, siendo IEC 61508 y CENELEC referencias fundamentales. Siguiendo estas directrices desde el inicio del diseño, los diseñadores de PCB pueden garantizar el máximo nivel de seguridad, fiabilidad y eficiencia en los sistemas electrónicos ferroviarios. Transforme su fabricación de PCB con SprintPCB. SprintPCB es una reconocida empresa de alta tecnología especializada en ofrecer servicios excepcionales de fabricación de PCB a clientes globales. Gracias a nuestro amplio conocimiento del sector y a nuestros precios competitivos, podrá centrarse en los elementos más importantes de su organización. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para explorar las posibilidades de colaboración y descubrir cómo podemos ayudarle a superar sus objetivos.

Contáctanos

Nos encantaría responder a sus consultas y ayudarle a tener éxito.
  • *

  • Le responderemos en una hora. Horario de atención: de 9:00 a 18:30.

  • ENVIAR MENSAJE

Atención al cliente